La agricultura, la fuerza que alimenta al mundo

La Agricultura: Pilar del Desarrollo Económico y Social
La agricultura es una actividad estratégica que sostiene el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y la estabilidad social. En México, su impacto es profundo y multifacético.
Datos Relevantes 2025
- Autosuficiencia alimentaria: Se proyecta alcanzar 25 millones de toneladas de maíz blanco, 1.1 millones de toneladas de frijol, 450 mil toneladas de arroz y 15 mil millones de litros de leche.
- Empleo rural: El sector primario generó 300 mil nuevos empleos en junio de 2025 y lideró el crecimiento económico con un avance del 5.4% en mayo.
- Reducción de pobreza rural: Más de 4.4 millones de personas salieron de la pobreza en zonas rurales gracias a programas agroalimentarios.
Seguridad Alimentaria y Sostenibilidad: La agricultura garantiza el acceso a alimentos nutritivos y suficientes. En 2025, se fortalecieron prácticas agroecológicas mediante Escuelas de Campo y se implementó el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, promoviendo el uso
eficiente del agua y cultivos resilientes al cambio climático.
Impacto Social y Cultural: Se canalizaron recursos a 675 mil mujeres productoras y se apoyó a comunidades indígenas y afromexicanas. La FAO destaca que los sistemas agroalimentarios tradicionales en México conservan la biodiversidad y fortalecen la nutrición.
Por todo lo anterior, “felicitamos y reconocemos” a todos los participantes de esta noble labor, que es pertenecer a esta actividad económica que es la Agricultura.