Nuestro Blog

Disposiciones Oficiales por parte de SENASICA para Frenar el avance del Gusano Barrenador del Ganado

Situación Actual

El gusano barrenador del ganado sigue diseminándose en los estados del sur de México. Hasta el 31 de marzo de 2025, se han detectado 561 casos, principalmente en los municipios del estado de Chiapas. Esta plaga representa una amenaza significativa para la ganadería en la región.

Estrategias de SENASICA

Para evitar que el gusano barrenador llegue a la segunda barrera de contención, SENASICA ha fortalecido sus estrategias de prevención y control. Las principales acciones incluyen:

  1. Certificación Zoosanitaria de Movilización: El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) actúa como Tercero Especialista Autorizado para emitir los Certificados Zoosanitarios de Movilización en los municipios del sur del país. Esta medida mejora la trazabilidad del ganado que transita hacia el centro y norte del territorio nacional.
  2. Corrales Autorizados en la Frontera Sur: Se han establecido corrales autorizados para la aplicación de medidas zoosanitarias integrales. Personal autorizado inspecciona el ganado y aplica las medidas de prevención correspondientes. Estas acciones permiten que los embarques circulen de manera más ágil en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF).
  3. Curación de Ombligos: La prevención del gusano barrenador es tarea de todos, y los productores juegan un papel fundamental. Es importante que los productores realicen adecuadamente la curación de ombligos, ya que el mayor porcentaje de las infestaciones se produce en los mismos.

En la siguiente tabla se describen las acciones muy puntuales por parte de las autoridades:

 

Y en el siguiente gráfico podemos ver el avance actual de la plaga:


Fuente: Recuperado de la revista Avance de SENASICA del boletín informativo

El avance de la plaga por estado es el siguiente:

Añade aquí tu texto de cabecera

Fuente: Recuperado de la revista Avance de SENASICA del boletín informativo 

En caso de identificar gusaneras, se debe notificar de inmediato al SENASICA al 800 751 2100 o a través de WhatsApp al 55 3996 4462 las 24 horas los 365 días del año, a fin de contribuir a salvaguardar el patrimonio pecuario y la salud pública de nuestro país.

Artículos recientes

Síguenos

¿Necesitas más información?

No dudes en comunicarte con nosotros si necesitas más información.

(833) 217-03-31