En un sistema de pastoreo intensivo ¿Qué tanta área foliar es conveniente dejar en la planta forrajera para una sana recuperación?

Al momento de que el ganado entra al potrero ya tiene efecto en el forraje, lo ideal es que lo haga en el momento óptimo de calidad y en una cantidad suficiente para todo el hato. Al dejar el potrero para pasar a otro, la cantidad de área foliar que debe de dejar en la planta forrajera debe de ser suficiente para que la planta pueda recuperarse sin necesidad de recurrir a las reservas de su raíz, o utilizarlas en baja medida, hasta que vuelva el ganado a comer.
En términos generales, lo ideal es dejar suficiente área foliar para que la planta pueda realizar la fotosíntesis de manera eficiente, lo cual es esencial para su regeneración. Una buena recuperación depende de varios factores, como la especie de planta, las condiciones del suelo, la temporada de crecimiento y el manejo general del cultivo. Esto permite que la planta recupere reservas de energía y continúe su crecimiento.

En pocas palabras: períodos cortos de ocupación y períodos de descanso o recuperación apropiados en los cuales no existe ganado pastando y que éste se recupere. Las plantas forrajeras tienen la capacidad de rebrotar una vez que han sido defoliadas por el animal al comer la parte área, este rebrote se puede dar repetidas veces al año. Hay que cuidar la raíz de la planta para que siga rebrotando.
En términos generales:
• Gramas y pastos tropicales: Retirar un 40%-50% del follaje suele ser ideal.
• Leguminosas forrajeras: Por lo general, requieren un manejo más cuidadoso y puede
ser conveniente dejar alrededor del 50% del área foliar.