Nuestro Blog

Los No-No´s del cerco eléctrico

Aprender de nuestros errores es una condición innata en el ser humano. Si hacemos algo mal, y somos conscientes y lo reconocemos, la próxima vez que nos toque repetir la misma acción evitamos hacerlo y el error no se repite.

También aprendemos a través de otros que los han cometido y lo enmiendan compartiendo ese conocimiento para el bien de todos. Esto nos puede ahorrar esas tres palabras que de niño aprendimos: tiempo, dinero y esfuerzo.

El objetivo de esta sección es precisamente informar a nuestros lectores que tienen relación con la instalación de los cercos eléctricos sobre lo que se ha aprendido en la práctica pero que se sigue repitiendo para que se eviten hacerlos. Cada mes incluiremos uno de los errores que se ven más seguido en la instalaciones y que a través de muchos años hemos aprendido.

Estar siempre muy ocupado para revisar el Cerco Eléctrico Ganadero. Se dice que el Cerco Eléctrico Ganadero es muy fácil de construir y mantener, es verdad.
Sin embargo, sin una revisión de rutina, pueden ir perdiendo efectividad y, así como el animal se entrenó para conocer la electricidad, el mismo aprenderá que ya no hace tanto daño y soportará toques leves; es mucho más difícil re-entrenar que entrenar por primera vez.

La solución es sencilla: verifique el voltaje todos los días por la mañana, no le tomará más de unos minutos; si encuentra voltaje bajo, tome acción en ese momento, no
lo deje para arreglarlo después pensando que el animal ya está entrenado. Debe ser antes de que éste se dé cuenta que existe un bajo voltaje. Ponga en su mente y
practíquelo a diario lo siguiente: el voltaje debe de tener más de cinco mil voltios siempre.

Artículos recientes

Síguenos

¿Necesitas más información?

No dudes en comunicarte con nosotros si necesitas más información.

(833) 217-03-31