Orígenes de la marca TRU-TeST y por qué se ha posicionado como un referente a nivel mundial

El sector pecuario en México, conformado en su mayoría por pequeños y medianos productores, enfrenta el reto de mantener su competitividad en un entorno globalizado y tecnológicamente avanzado que ha traído retos importantes. Hoy en día la rele vancia del sector agroalimentario es mayúscula al recaer en él la seguridad
alimentaria de una población creciente y a su vez demandante de alimentos de calidad, inocuos y con el menor impacto medio ambiental. Examina la manera en que la tecnología puede ser factor en el desarrollo de los agronegocios, abordando
aspectos torales como la automatización de procesos, la trazabilidad, la telemedicina, el uso de las TIC y el nuevo concepto de “Smart Farming” o agricultura regenerati va que en conjunto generan la gestión de datos clave para la toma de decisiones, y estos son solo algunos de los factores determinantes en el crecimiento sostenible a largo plazo.
Se entiende que un sector fuerte y productivo tiene por consecuencia un efecto multiplicador que se replica en toda la cadena de valor, haciéndola más rentable y por ende su impacto será mayor en el crecimiento económico del país, contribuyendo a la reducción de la pobreza, y como un generador de ingresos por el gran impacto de sus exportaciones (Galván Vera, 2022).
Desde sus origines por el año 1963 la innovación siempre estuvo presente en los productos TRU-TeST, todo inicio con la creación de los pesadores de leche que irrumpieron el mercado de Nueva Zelanda, TRU-TeST nació de un sueño pero también de una necesidad en el mercado, John Hartstone ganadero de Waikato le tocó vivir una severa fiebre del heno y revisando las diferentes publicaciones del momento, todas indicaban la necesidad de un dispositivo para medir y tomar muestras de leche con precisión sin afectar la calidad y eficiencia.
“Cuando el medidor se presentó para pruebas de precisión en muchos países y comenzaron a llegar informes de pruebas positivos, se convirtió en una cuestión urgente tener una marca registrada notable para diferenciarse de los demás”, recordó John. “Me puse en contacto con todos los accionistas y sugerí que cada uno pensara en un nombre apropiado. Hubo muchas sugerencias, el más notable vino de una llamada telefónica a las 9:30 p.m. … cuando levanté el dispositivo de mano me alarmé al escuchar la voz de una mujer que gritaba ‘¡Lo tengo! ¡Lo tengo!’ Alarmado, pregunté ‘¿estás bien?’. Después de una breve pausa y una risita en la línea, se reveló que la que gritó era Dot Bundle, quien luego gritó ‘¡Prueba verdadera!’ (TRU-TeST).

Hoy en día, el diseño original permanece prácticamente inalterado, lo que refleja
el compromiso de Hartstone con la innovación y el apoyo a los ganaderos, que
siguen prosperando 60 años después.
Con el paso de los años la marca TRU-TeST se incorporó a la división “Gestión
ganadera y Aplicadores de salud animal” del corporativo Datamars que ha robus-
tecido el requerimiento de necesidades actuales del mercado como: básculas e
identificación electrónica, equipos para la aplicación de fármacos, aretes para
identificación de ganado, app para lectura de datos, energizadores y sus
accesorios por mencionar solo algunas, que fueron marcando tendencia por las
propuestas innovadoras que se han ido ofreciendo, llevando tecnología al campo,
haciendo más eficientes todos los procesos productivos, teniendo siempre en el
centro de sus productos y servicios a los clientes, contribuyendo en el sector en la transición global a la “Agricultura y Ganadería 4.0” que lleva al “Smart Farming”,
ayuda a cumplir los lineamientos globales de sostenibilidad que son exigibles actualmente, por lo que su objetivo actual de la compañía en este rubro es
“Satisfacer tanto la demanda mundial de proteínas como los desafíos ambientales que enfrentamos requiere una productividad animal, una trazabilidad del producto y una sensibilidad ambiental cada vez mayor”.

Fuente: Recuperado de “Origins of Datamars: The Tru-TeST story – página de inicio de Datamars.