¿Producir más litros de leche por vaca o producir más litros por hectárea?

Históricamente se ha buscado que las vacas aumenten su producción de leche en lo individual, aunque esto no siempre significa una mayor rentabilidad en la explotación ganadera. Otro enfoque es que se busque la capacidad de producir más leche por unidad de superficie (más litros de leche por hectárea). Cambiar este concepto puede implicar que el resultado sea más beneficios para el productor. No se puede depender de cuanto produce una vaca, sino la producción del total de la operación ganadera. Será necesario aprender a calcular la producción de leche por hectárea y no por vaca. Hágase esta pregunta: ¿es mejor producir más litros por vaca o más litros por hectárea?
Muchos productores se concentran en indicadores individuales (litros/vaca) sin considerar el potencial real que puede tener su rancho; y no saben cual es la producción por hectárea. Lo que realmente puede marcar la diferencia entre hacer o no rentable la explotación ganadera es saber cuantos litros se pueden producir por hectárea. En ferias ganaderas locales o regionales el concurso de la vaca lechera es muy popular y hace que el ganador se sienta orgulloso de tener la vaca más lechera; sin embargo, en este concurso no se toma en cuenta el costo que se tuvo por producir cada litro de esa leche haciendo que el concurso carezca de objetividad. Conocer la producción por hectárea hace que nuestro precio por litro tenga un parámetro más real y nos indique el grado de productividad/negocio que es nuestra explotación ganadera.
La mayoría de los ganaderos productores de leche no saben cuánta producción por hectárea tiene su rancho. Por eso, lo primero que debe conocer el ganadero es la capacidad de carga, para que luego de hacer unos cálculos tenga la certeza de qué capacidad de carga tiene la finca y cuál es la producción de litros de leche por hectárea. La capacidad de carga de los potreros consiste en calcular la producción de pastos comparada con las unidades de ganado. De acuerdo al tamaño del hato, a la cantidad de forraje y al número de animales, se aplica una fórmula matemática que permite saber cuántos bovinos puede haber en un potrero. Luego de obtener estos datos, se puede saber cuál es el nivel de producción de la finca, ya no en términos individuales, como los litros que produce una vaca al día, sino en términos generales, como los litros totales que se producen en el hato en la superficie en la que se están alimentando.
La capacidad de carga de una finca, que se refiere a la cantidad de animales que puede sostener, está directamente ligada al manejo de las praderas. Una pradera bien cuidada permite aumentar esa capacidad, lo cual impacta de forma positiva en la producción por hectárea, entender esta relación implica una visión más amplia sobre administración, manejo forrajero y nutrición animal.
El ganadero debe saber cuántos litros de leche por hectárea produce la finca. Pero la gente no está acostumbrada a hacer cálculos, porque no manejan las matemáticas, y hay que utilizarlas.
En la medida en que se tenga claridad de la capacidad de carga, las vacas van a expresar su potencial y habrá una mejor productividad. Este parámetro permite a los ganaderos tener una referencia con otros hatos y otras regiones, y saber en qué nivel de producción está.